FÓRMULA EMPÍRICA: Indica la proporción más sencilla de los elementos que forman parte del compuesto.
Al realizar el análisis de un determinado compuesto químico se ha encontrado la siguiente composición centesimal: 69,98 % Ag; 16,22 % As; 13,80 % O. Para la determinación de la fórmula empírica o molecular del compuesto se procede de la siguiente manera:
Dividiendo el peso por el peso atómico se obtienen los moles:
- Para la plata 69,98/108= 0,65 moles
- Para el arsénico 16,22/75= 0,22 moles
- Para el oxígeno 13,80/16= 0,86 moles
Cada 0,22 moles de arsénico hay 0,65 moles de plata, para un mol de arsénico 0,65/0,22= 3 moles de plata y 0,84/0,22= 4 moles de oxígeno. La fórmula molecular es y la masa molar y/o masa molecular del compuesto es de 463 g/mol.

FÓRMULA SEMIDESARROLLADA: Se especifican los enlaces entre los carbonos y el resto de los átomos se agrupan en el carbono que le corresponde. Es la más utilizada. Ejemplos: CH2=CH–CH2–CH3, CH3–CH2OH. También se puede esquematizar la cadena utilizando líneas quebradas, cada vértice representa un carbono saturado (con los hidrógenos necesarios para completar sus cuatro enlaces).
FÓRMULA DESARROLLADA: se expresa en ella cómo están unidos entre sí todos los átomos que constituyen la molécula.
Por medio de este vídeo podrá entender de mejor acerca de como se realiza una: Fórmula Desarrollada

FÓRMULA ESTRUCTURAL O GEOMÉTRICA: se recurre en ella a "modelos espaciales" que sirven para construir la molécula, observar su distribución espacial, ver la geometría de los enlaces, etc. Esta fórmula da la forma real de la molécula.


Falta ampliar más la información, incluir vídeos, más ejemplos.
ResponderBorrar