Unidad 2

Formas y Estructuras💣

  • FÓRMULA EMPÍRICAIndica la proporción más sencilla de los elementos que forman parte del compuesto.

      Para hallar la fórmula empírica de un compuesto,​ primero se obtienen los moles de cada elemento,         luego se divide cada uno por el de menor valor y finalmente, por simplificación, se hallan los números            enteros más sencillos posibles.

        Al realizar el análisis  de un determinado compuesto químico se ha encontrado la                       siguiente composición centesimal: 69,98 % Ag; 16,22 % As; 13,80 % O. Para la determinación de la             fórmula empírica o molecular del compuesto se procede de la siguiente manera:

        Dividiendo el peso por el peso atómico se obtienen los moles:

  • Para la plata 69,98/108= 0,65 moles
  • Para el arsénico 16,22/75= 0,22 moles
  • Para el oxígeno 13,80/16= 0,86 moles

Cada 0,22 moles de arsénico hay 0,65 moles de plata, para un mol de arsénico 0,65/0,22= 3 moles de plata y 0,84/0,22= 4 moles de oxígeno. La fórmula molecular es  y la masa molar y/o masa molecular del compuesto es de 463 g/mol.


Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)


FÓRMULA MOLECULAR: Expresa el número real de átomos de cada elemento que forman parte del compuesto.Indican el número de átomos de cada elemento que existe por molécula de compuesto
La composición porcentual de la sacarosa es la siguiente:
C12H22O11
PASO 1: calcular la masa de cada elemento
CARBONO: 12 X 12.01 UMA = 144.12 UMA
HIDRÓGENO:22 x 1.01 UMA = 22.22 UMA
OXÍGENO: 11 X 16 UMA = 176 UMA
PASO 2: calcular la masa molar del compuesto
144.12 + 22.22 + 176 = 342.34 uma
PASO 3: CALCULAR LA COMPOSICIÓN PORCENTUAL
(Peso del Elemento/Peso total del compuesto) * 100
% DEL CARBONO = 144 UMA X 100 = 42.10 % C
342 UMA
% DEL HIDRÓGENO = 22 UMA X 100 = 6.42 % H
342 UMA
% DEL OXÍGENO = 176 UMA X 100 = 51.46% O
342 UMA
PASO 4: LA SUMATORIA DE TODOS LOS PORCENTAJES
DEBERÁ SER LO MAS CERCANO A 100%
42.10% + 6.42% + 51.46% = 99.99% ≈ 100%

A continuacion se presentara un video:EMPÍRICA y MOLECULAR
  • FÓRMULA SEMIDESARROLLADA: Se especifican los enlaces entre los carbonos y el resto de los átomos se agrupan en el carbono que le corresponde. Es la más utilizada. Ejemplos: CH2=CH–CH2–CH3, CH3–CH2OH. También se puede esquematizar la cadena utilizando líneas quebradas, cada vértice representa un carbono saturado (con los hidrógenos necesarios para completar sus cuatro enlaces).

  • FÓRMULA DESARROLLADA: se expresa en ella cómo están unidos entre sí todos los átomos que constituyen la molécula.

  • Por medio de este vídeo podrá entender de mejor acerca de como se realiza una: Fórmula Desarrollada

UNIDAD I TIPOS DE FÓRMULAS DESARROLLADA SEMIDESARROLLADA MOLECULAR ...


  • FÓRMULA ESTRUCTURAL O GEOMÉTRICA: se recurre en ella a "modelos espaciales" que sirven para construir la molécula, observar su distribución espacial, ver la geometría de los enlaces, etc. Esta fórmula da la forma real de la molécula.


Clasificación de Hidrocarburos
Clasificación de hidrocarburos – LA QUÍMICA ORGÁNICA EN INFOGRAFÍAS



QUÍMICA ORGÁNICA : CLASIFICACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS
Grupos Funcionales aplicados en Química Orgánica 

Tabla de preferencia de grupos funcionales de Química Orgánica



1 comentario:

Conociendo la Quimica Organica

CONOCIENDO LA QUIMICA ORGANICA La química como cual quiera otra ciencia, es importante y que deberíamos  de saber para nuestra vida diaria p...